El Presidente Bukele convirtió a El Salvador en el país más seguro del hemisferio occidental en 2024



El Salvador ha logrado lo impensable: pasar de ser uno de los países más violentos del mundo a consolidarse como el país más seguro del Hemisferio Occidental. Según el Presidente Nayib Bukele, el país cerró el año 2024 con una tasa histórica de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, una cifra que refleja la transformación total de la nación en los últimos años.


Diciembre 2024: El Mes Más Seguro en la Historia de El Salvador


El mes de diciembre de 2024 marcó un nuevo récord, convirtiéndose en el mes más seguro en la historia del país. Durante este periodo, no se registraron homicidios en varios días consecutivos, un logro que refleja el éxito de las estrategias de seguridad implementadas bajo el liderazgo del Presidente Bukele y su equipo.


Bukele afirmó que, de haberse mantenido este ritmo durante todo el año, la tasa de homicidios habría sido de apenas 0.2 por cada 100,000 habitantes, colocándolo en posición de competir por ser el país más seguro del mundo.


De País Más Violento a Ejemplo de Seguridad


Hace apenas unos años, El Salvador era catalogado como uno de los países más inseguros del planeta. Sin embargo, gracias a políticas como el Plan Control Territorial y el Régimen de Excepción, la nación ha logrado reducir drásticamente los índices de violencia y criminalidad.


Entre las medidas más destacadas se encuentran:

  • Captura masiva de pandilleros: Desmantelamiento de estructuras criminales.
  • Incremento en la seguridad ciudadana: Recuperación de espacios públicos y comunidades.
  • Construcción del Centro de Confinamiento del Terrorismo (CECOT): Una de las cárceles más grandes y modernas del mundo, diseñada para mantener aislados a los líderes criminales.


Estos logros han colocado a El Salvador como un modelo a seguir en la lucha contra el crimen organizado y la violencia.


Un País en Transformación


El Presidente Bukele no solo ha liderado un cambio histórico en la seguridad del país, sino que también ha demostrado que, con voluntad política y estrategias efectivas, la paz es posible incluso en las condiciones más adversas.


Este logro no es solo un dato más en las estadísticas: representa un cambio real para las familias salvadoreñas, que ahora pueden vivir, trabajar y soñar con un futuro más seguro.


"Primero Dios", concluyó el mandatario en su mensaje, reafirmando su compromiso con seguir trabajando para convertir a El Salvador en el país más seguro del mundo.


Un Nuevo Capítulo para El Salvador


El Salvador inicia el 2025 con la esperanza de continuar en este camino de transformación, demostrando que el cambio es posible con liderazgo, unidad y trabajo constante.


¿Qué opinas de estos históricos avances? Comparte tu opinión y sigue nuestras publicaciones para mantenerte informado sobre el impacto de estas políticas en la vida de los salvadoreños.

Artículo Anterior Artículo Siguiente