El imperio financiero que nunca existió: caen 10 por estafa millonaria en El Salvador

Capturados en El Salvador por operar una empresa fachada para lavado de dinero y fraude financiero.

 

Captaban dinero ilegalmente y lo usaban para enriquecerse. La red se derrumba.


Lo que parecía una empresa legítima resultó ser una fachada para uno de los fraudes financieros más descarados del año. Durante la madrugada, la Fiscalía General de la República (FGR) y la Policía Nacional Civil (PNC) ejecutaron un operativo que dejó al descubierto una red de corrupción que operaba sin autorización y con total impunidad.


Un negocio sin permisos y con demasiado dinero en juego


Las investigaciones desarrolladas durante el 2024 confirmaron que la empresa creada por los capturados no estaba registrada ni en la Superintendencia del Sistema Financiero ni en el INSAFOCOOP. A pesar de esto, lograron captar fondos sin restricciones y los utilizaron para su propio beneficio y el de su círculo de confianza.

Este esquema fraudulento movió grandes sumas de dinero sin regulación, engañando a inversionistas y dejando en evidencia las grietas del sistema financiero.


Los delitos que enfrentarán los implicados


Los 10 capturados serán procesados por:

  • Captación ilegal de fondos 🏦
  • Defraudación a la economía pública 💸
  • Lavado de dinero y de activos 🔥

¿Quiénes son los detenidos?


Entre los arrestados figuran los nombres de quienes manejaban este negocio fraudulento y aprovechaban el dinero de los inversionistas para su propio enriquecimiento. La lista de capturados incluye:


  • Leopoldo Salvador Hernández Colorado
  • Silvia Lisset Bonilla de Hernández
  • Zuleyma Corina Hernández Reyes
  • Giovanni Alexander Hernández Ramírez
  • German Calderón Ramírez
  • Francisco Javier García Hernández
  • Grecia Emperatriz Chinchilla Nieves
  • José Roberto Flores Martínez
  • Rutilio Valdemar Merino Morales
  • Miguel Ángel Ramírez Rosales

El fraude financiero en El Salvador: ¿cuántos más están operando en la sombra?


El caso de esta sociedad fachada destapa una pregunta incómoda: ¿cuántas más están operando con el mismo modelo sin ser detectadas? Este golpe a la corrupción financiera deja en evidencia la necesidad de un mayor control sobre el manejo del dinero en el país.


Las autoridades aseguran que seguirán con las investigaciones, pero la duda persiste: ¿esto es solo la punta del iceberg?


Lo cierto es que la justicia ha caído sobre esta red de estafadores, pero el daño ya está hecho. Ahora queda esperar quién más podría caer en las próximas capturas.




👉 Sigue todas las actualizaciones sobre este caso y más noticias de alto impacto en LABRITANY.COM. 🔥

Artículo Anterior Artículo Siguiente