El Salvador supera a Costa Rica como destino turístico más seguro

 

Turistas disfrutando de El Salvador, el destino más seguro de Centroamérica en 2024.

El turismo en Centroamérica ha cambiado: El Salvador arrasa y Costa Rica cae

Hubo un tiempo en el que Costa Rica era el rey indiscutible del turismo en Centroamérica. Sus playas, selvas y su fama de "país ecológico" lo mantenían en la cima. Pero en 2024, el panorama ha cambiado drásticamente: El Salvador es ahora el destino más visitado de la región, con 3.9 millones de turistas, seguido de Guatemala con 3.2 millones, mientras que Costa Rica ha caído al tercer lugar con 2.7 millones.


El Salvador es seguro para el turismo

¿Por qué El Salvador está atrayendo más turistas?

La respuesta es clara: seguridad, facilidad de acceso y diversidad de destinos en distancias cortas. Antes, El Salvador era conocido como "la capital de los homicidios", pero eso ha cambiado radicalmente gracias a la estrategia del presidente Nayib Bukele, quien ha erradicado la violencia con una firme política de seguridad. Hoy, el país acumula 854 días sin homicidios, algo impensable hace apenas unos años.

Ahora, los viajeros pueden recorrer playas paradisíacas, volcanes majestuosos, lagos cristalinos y ciudades históricas sin preocuparse por la inseguridad. Esto lo convierte en el destino ideal para quienes buscan aventuras sin riesgos.





 

Mientras El Salvador brilla, Costa Rica pierde terreno

Los hosteleros de Costa Rica han alzado la voz: la inseguridad está afectando el turismo y las cifras lo demuestran. Robos, asaltos y un aumento en los crímenes han hecho que muchos viajeros reconsideren su visita. 


En 2022, Costa Rica lideraba el turismo centroamericano con 2.3 millones de turistas, seguido de El Salvador con 1.8 millones y Guatemala con 1.4 millones. Sin embargo, en solo dos años, la tendencia ha cambiado drásticamente. Ahora, El Salvador ha duplicado su flujo de turistas, mientras que Costa Rica ha experimentado un crecimiento más lento, perdiendo su liderazgo en la región.




En contraste, El Salvador ofrece un ambiente seguro, económico y con una infraestructura turística en crecimiento, lo que ha sido clave para su auge. Incluso, grandes personalidades y creadores de contenido han destacado la nueva imagen del país como un referente de seguridad y modernidad en la región.


 


¿Cuáles son los destinos más seguros para hacer turismo en Centroamérica?


Si estás pensando en viajar y buscas seguridad, estos son los destinos más recomendados en 2024:


1. El Salvador – La joya segura de Centroamérica

  • Surf City: Paraíso de las olas y playas de clase mundial.

  • Ruta de las Flores: Pueblos coloniales, cafetales y cultura vibrante.

  • Parque Nacional El Boquerón: Vista impresionante del cráter del Volcán de San Salvador.

  • Lago de Coatepeque: Un espejo de agua rodeado de montañas y excelente gastronomía.

  • Centro Histórico de San Salvador: Renovado y vibrante, ideal para recorrer de día y de noche con total seguridad.


2. Guatemala – Belleza natural y cultura ancestral

  • Antigua Guatemala: Ciudad colonial bien conservada, declarada Patrimonio de la Humanidad.

  • Lago de Atitlán: Rodeado de volcanes y pueblos mayas.

  • Tikal: Una de las ciudades mayas más impresionantes del mundo.


3. Costa Rica – Naturaleza espectacular con retos en seguridad

  • Parque Nacional Manuel Antonio: Selva y playas paradisíacas.

  • Monteverde: Bosques nubosos y biodiversidad inigualable.

  • Volcán Arenal: Senderos y aguas termales con vistas impresionantes.


¿Es seguro viajar a El Salvador en 2024?


La respuesta es un rotundo . Los datos demuestran que el país ha dejado atrás su oscuro pasado y ahora es un destino confiable. Los turistas caminan libremente por las calles, disfrutan de la vida nocturna y exploran el país sin temor. Además, el gobierno ha apostado por mejorar la infraestructura turística y ofrecer experiencias únicas a los viajeros.


¿Costa Rica podrá recuperar su trono?


Con la inseguridad creciendo y la competencia aumentando, Costa Rica enfrenta un reto monumental para recuperar su liderazgo turístico. Mientras tanto, El Salvador sigue en ascenso, consolidándose como el destino más seguro y atractivo de Centroamérica.


Y tú, ¿te animas a descubrir la nueva joya del turismo centroamericano? ¡Comenta y comparte tu opinión!

Artículo Anterior Artículo Siguiente