La estrategia brillante de Nayib Bukele: ONG pagarán deuda de El Bosque

Presidente Nayib Bukele anuncia impuesto del 30% a ONG para pagar deuda de cooperativa El Bosque


EL SALVADOR.- El presidente Nayib Bukele ha dado un golpe de autoridad con una medida que pone en su lugar a las ONG y grupos de izquierda que buscan desestabilizar. Se trata de un impuesto del 30% a las donaciones de las ONG, cuyos fondos servirán para pagar la deuda de la cooperativa El Bosque, sin afectar el bolsillo de los salvadoreños.


Protestas fabricadas: La izquierda y las ONG al descubierto


El lunes por la noche, manifestantes se presentaron frente a la Residencial Los Sueños, en un claro intento de armar un show mediático. Pero el presidente fue contundente al señalar que estas personas fueron manipuladas por grupos de izquierda y ONG globalistas.


Fueron llevados de noche a protestar frente a una residencia privada sin relación con el caso”, denunció el mandatario.


Un conflicto viejo con sentencia firme


La deuda de la cooperativa El Bosque no es un tema reciente. El caso data de 1998 y fue resuelto judicialmente en 2008, con sentencias firmes en todas las instancias a favor del acreedor.


Aun así, el presidente dejó claro su compromiso social: “Comprendemos la difícil situación de estas familias, pero no es justo que los salvadoreños que pagan alquileres o hipotecas tengan que asumir deudas ajenas”, afirmó.


La solución inteligente: Impuesto a ONG para resolver el problema


El presidente anunció que enviará a la Asamblea Legislativa el proyecto de Ley de Agentes Extranjeros, que impondrá un 30% de impuesto sobre todas las donaciones recibidas por ONG. Estos recursos serán destinados directamente a pagar la deuda de la cooperativa El Bosque.


Así todos ganan:
Las familias saldan su deuda y mantienen su vivienda.
La población no paga por reclamos ajenos.
Y las ONG cumplen, por fin, su supuesto propósito de ayudar al pueblo”, subrayó el presidente.

 

Una medida justa y necesaria


Lejos de ser una medida recaudatoria, esta iniciativa pone orden en un tema manipulado políticamente, protegiendo los intereses de la mayoría. Con esta decisión, el presidente demuestra una vez más su capacidad para resolver problemas de fondo con soluciones justas.



Artículo Anterior Artículo Siguiente