EL SALVADOR. — La polémica no da tregua. En una serie de declaraciones explosivas, Hunter Biden, hijo del expresidente estadounidense Joe Biden, arremetió contra el mandatario salvadoreño Nayib Bukele, asegurando que si él fuera presidente de Estados Unidos, no dudaría en invadir El Salvador si no devuelven a los extranjeros deportados, entre ellos venezolanos señalados de pertenecer al temido Tren de Aragua.
“¿Cómo vamos a traer a esa gente de vuelta del maldito El Salvador? Cogería el teléfono y llamaría al maldito presidente de El Salvador y le diría: ‘O los devuelves, maldita sea, o voy a invadirlos, maldita sea’. Es un crimen de mierda lo que están haciendo. Es un maldito dictador”, declaró Hunter Biden, en un video que rápidamente se volvió viral en redes sociales.
Estas declaraciones surgen en medio de la controversia por la deportación de más de 200 venezolanos acusados por EE. UU. de pertenecer a la peligrosa banda criminal Tren de Aragua, quienes fueron recluidos en el CECOT, la megacárcel de Bukele.
La reacción de Nayib Bukele no se hizo esperar
Fiel a su estilo irreverente, Nayib Bukele respondió a través de su cuenta oficial en X (antes Twitter), compartiendo el video con un comentario cargado de sarcasmo:
“¿Biden está inhalando leche en polvo?”, escribió el presidente salvadoreño, en alusión a los problemas pasados de Hunter Biden con las drogas.
Is Hunter Biden sniffing powdered milk? pic.twitter.com/S1ulOhgN2L
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 21, 2025
Cabe recordar que Hunter Biden ha estado bajo fuego judicial por posesión ilegal de un arma de fuego y mentir sobre su consumo de drogas al momento de comprarla. Sin embargo, un polémico indulto presidencial total e incondicional, otorgado por su padre mientras era presidente, lo libró de enfrentar una sentencia y evitó que pisara la cárcel.
El acuerdo de Bukele con Venezuela
El Gobierno de Nayib Bukele entregó a 252 venezolanos deportados de Estados Unidos, que mantenía encarcelados en la megaprisión CECOT, acusados de pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua, como parte de un intercambio de prisioneros. En el acuerdo se liberaron también presos políticos venezolanos y 10 ciudadanos estadounidenses retenidos como rehenes en Venezuela.
“Estamos cumpliendo con nuestra obligación de justicia y al mismo tiempo logramos un acuerdo humanitario para liberar a inocentes”, dijo Bukele durante una conferencia.
Por qué es tendencia el Tren de Aragua
El Tren de Aragua es una de las organizaciones criminales más temidas de Latinoamérica, con presencia en varios países, incluyendo EE.UU. Según las autoridades estadounidenses, los deportados habrían cometido delitos graves y forman parte activa de la estructura de la banda.
Today, we have handed over all the Venezuelan nationals detained in our country, accused of being part of the criminal organization Tren de Aragua (TDA). Many of them face multiple charges of murder, robbery, rape, and other serious crimes.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 18, 2025
As was offered to the Venezuelan… pic.twitter.com/teuIT4GiRT