El presidente Nayib Bukele anunció un logro histórico para El Salvador: 1,000 días sin homicidios desde el inicio de su gobierno. Aunque se le recomendó hacer una cadena nacional y dar un discurso, el mandatario destacó que lo más importante hoy es reflexionar sobre lo que ha vivido el país y sobre todas las fuerzas que intentaron impedir este avance en seguridad.
“Quienes siempre dicen ‘¡imposible!’ desconocen el poder de pedir sabiduría a Dios y aceptar ser instrumentos de Él. ¡Gracias, Dios! Sin tu voluntad, NADA es posible”, expresó Bukele.
El presidente también agradeció al mejor Gabinete de Seguridad que ha tenido el país, así como a los miles de hombres y mujeres de la Policía Nacional Civil y de la Fuerza Armada, quienes arriesgaron su vida para garantizar que los salvadoreños puedan vivir en paz verdadera.
Evolución de la tasa de homicidios en El Salvador (por cada 100,000 habitantes)
Año | Homicidios por 100k habitantes |
---|---|
2015 | 106.3 |
2016 | 84.1 |
2017 | 83.0 |
2018 | 53.1 |
2019 | 38.0 |
2020 | 21.2 |
2021 | 18.1 |
2022 | 7.8 |
2023 | 2.4 |
2024 | 1.9 |
2025 | <1 (proyectado) |
Como se puede observar, la tasa de homicidios ha disminuido drásticamente desde 2015, mostrando un cambio histórico en la seguridad del país y un logro sin precedentes en la región.
El Salvador celebra 1,000 días sin homicidios: un hito histórico en seguridad
Este hito histórico no solo representa cifras, sino también un cambio profundo en la vida de los salvadoreños. La combinación de políticas efectivas, compromiso de seguridad y fe ha permitido que El Salvador avance hacia un futuro más seguro y pacífico.
“Este logro es de todos los salvadoreños que creen en la paz y en un país mejor”, concluyó el presidente.
🇸🇻 Homicides per 100k inhabitants in El Salvador:
— World of Statistics (@stats_feed) August 30, 2025
2015 - 106.3
2016 - 84.1
2017 - 83.0
2018 - 53.1
2019 - 38.0
2020 - 21.2
2021 - 18.1
2022 - 7.8
2023 - 2.4
2024 - 1.9
2025 ~ <1 (projected)