El Salvador dio un paso histórico hacia el futuro energético de la región con la realización del taller FIRST sobre reactores modulares pequeños, en cooperación con Estados Unidos. La actividad refuerza el compromiso del país con el uso seguro y pacífico de la energía nuclear y consolida a Nayib Bukele como un líder tecnológico en Centroamérica, no solo en seguridad, sino también en avances científicos y tecnológicos.
Detalles del taller y avances tecnológicos
La embajada de Estados Unidos destacó que el taller reúne a las partes interesadas en el proceso de energía nuclear civil y constituye un paso clave tras la firma del Memorando de Entendimiento entre ambos países. “Un hito en nuestra alianza en energía nuclear pacífica”, señaló la embajada estadounidense.
La vicecanciller salvadoreña, Adriana Mira, afirmó que esta actividad reafirma el compromiso de El Salvador con el uso seguro y responsable de esta tecnología. Por su parte, la doctora Kelle Barfield, experta de FIRST, compartió su experiencia en comunicación, orientada a informar a la población sobre los avances del programa y fortalecer la confianza en la gestión transparente, segura y eficiente del proyecto.
El Salvador, un referente regional
El taller FIRST posiciona a El Salvador como actor clave en energía nuclear pacífica en Centroamérica, mostrando la visión de Nayib Bukele de impulsar la innovación tecnológica, la cooperación internacional y el desarrollo sostenible. El país se proyecta como un modelo regional no solo en seguridad y política, sino también en ciencia, tecnología y transición energética.
La embajada estadounidense destacó: “El Salvador y EE.UU. avanzan juntos hacia el futuro energético”, reflejando la consolidación de alianzas estratégicas en innovación tecnológica y energía limpia.
Con estas acciones, El Salvador se abre camino hacia un futuro donde la tecnología y la innovación son pilares del desarrollo. La visión de Nayib Bukele coloca al país en un liderazgo regional que combina seguridad, tecnología y sostenibilidad, marcando un precedente histórico en la región centroamericana.
— Nayib Bukele (@nayibbukele) August 21, 2025