El tiempo se les ha acabado a los usureros en El Salvador, y esto debido a que en el día de hoy; la Bancada Cyan aprobó una serie de reformas a la «Ley contra la Usura» y «los códigos de Comercio y Civil».
Entre las reformas, aprobadas el día de hoy por la comisión financiera de la Asamblea Legislativa, se encuentran el establecimiento de tasas máximas para regular los cobros excesivos a la población y además la prohibición del nefasto cobro de interéses sobre interéses.
Protegiendo al pueblo
Las reformas aplicadas a la Ley contra la Usura» y «los códigos de Comercio y Civil», son realizadas en pro de proteger al pueblo que por décadas enteras estuvo desprotegido; ante la usura de diversos actores financieros, quienes al contrario de la población; eran protegidos por las anteriores legislaturas que siempre protegían los intereses monetarios de los usureros.
Por años, diversos actores financieros han cometido abusos contra los salvadoreños. Estamos legislando para corregir estas acciones.
Este día, la #ComisiónFinaciera aprobó varias reformas a la Ley contra la Usura y los códigos de Comercio y Civil. pic.twitter.com/5Nwiyysq4Q
— Ernesto Castro (@ECastroES) February 18, 2022