El Pulgarcito está logrando lo que nunca nadie antes se hubiera imaginado. El día de hoy se consagra con los legendarios 950 días sin homicidios, durante la administración del presidente Nayib Bukele.
Una marca histórica que parecía inalcanzable en un país que hace menos de una década era sinónimo de violencia, muerte y desesperanza. En 2015, El Salvador encabezaba la lista de las naciones más peligrosas del mundo con más de 6,600 asesinatos y una tasa de 106.3 homicidios por cada 100,000 habitantes. Hoy, esa realidad ha sido completamente revertida.
Este logro no es fruto del azar, sino del resultado directo de una estrategia de seguridad sin precedentes: el #PlanControlTerritorial y el Régimen de Excepción han permitido capturar a más de 80,000 terroristas, desmantelar estructuras criminales y devolver la paz a territorios que antes eran dominados por las pandillas. Solo en 2023 se registraron menos de 114 homicidios, y en lo que va de 2025, las cifras siguen a la baja. La tasa actual es de 1.9 por cada 100,000 habitantes, lo que posiciona a El Salvador como el país más seguro del hemisferio occidental, un cambio que ya es ejemplo mundial, y que se espera superar por mucho en este 2025.
Cada día sin asesinatos representa una victoria más en la lucha por la paz. Son 950 días donde ninguna madre ha recibido la peor llamada, donde los parques se llenan de niños, donde los negocios prosperan y el turismo crece como nunca. Lo que antes parecía una fantasía es ahora la nueva normalidad. El Salvador no solo ha dejado atrás su pasado oscuro, sino que se ha levantado con fuerza, con dignidad y con un liderazgo que no retrocede. La misión está clara: proteger lo conquistado y seguir construyendo un país que por fin le pertenece a los buenos.
Finalizamos el miércoles 02 de julio, con 0 homicidios en el país. pic.twitter.com/HXOdofhkkP
— PNC El Salvador (@PNCSV) July 3, 2025